Reseña
Genética y derechos humanos trata de los buenos y malos usos que ha tenido y tiene la ciencia genética en el mundo. Y específicamente en América Latina. Por un lado, el equipo de especialistas aquí reunidos describe cómo esta disciplina se ha utilizado en forma reñida con la ciencia y la ética, violentando derechos humanos fundamentales, ya sea para pretender que algunos grupos humanos son superiores a otros, para legitimizar la discriminación racial o para restringir el derecho a la reproducción de aquellos a quienes desde el poder se considera que poseen características “indeseables”. Por otro lado, los autores ponen en contexto las posibilidades reales que tiene la genética de contribuir a la vigencia del derecho a la salud, analizando los intereses económicos que pueden llevar a enfoques equivocados en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud. Finalmente, se aborda un tema vital para las Abuelas de Plaza de Mayo: el uso de la ciencia genética para esclarecer violaciones graves a los derechos humanos, como la desaparición forzada de personas y –especialmente– la supresión de identidad de personas apropiadas durante la niñez por el terrorismo de Estado en Argentina. Problemáticas que resultan de actualidad en todo el subcontinente.
Detalles
Formato:
EPUB
Protección:
Adobe DRM
Limitaciones:
Imprimir: Prohibido / Copiar y Pegar: Prohibido / Compartir: Permitido según las limitaciones (6 Dispositivos)
Editorial: GRUPO PLANETA - ARGENTINA
Edición:
2012
Idioma:
Español
Peso:
159
Encuadernación:
EPUB
ISBN
9789501200195
Palabras claves:
ebook; libro online; libro electrónico; Paidós; Área Paidós; genética; genes; derecho; derechos humanos; Penchaszadeh; bioética; ciencia; salud; américa latina; latinoamérica; especialistas; ética; moral; discriminación; racial; raza; 1976
Opinión de lectores
Por favor habilite JavaScript para ver los < a href = "https://disqus.com/?ref_noscript" rel = "nofollow" > comentarios. a >