Reseña
Este segundo volumen de la Colección Nueva Historia Argentina estudia ellargo período de casi tres siglos durante los cuales el actualterritorio argentino estuvo integrado al Imperio español en América. Este volumen de la Nueva Historia Argentina estudia el largo período decasi tres siglos durante los cuales el actual territorio argentinoestuvo integrado al Imperio español en América. Alejada de lasdiferentes interpretaciones globalizadoras que sucesivamente hanpretendido dar cuenta de la época colonial, esta historia de laArgentina reconoce la especificidad y contingencia histórica delencuentro entre indígenas americanos e invasores europeos. Con ese puntode partida, el relato se propone recuperar la complejidad de los actoresy de las situaciones que éstos enfrentaron a lo largo de los sigloscoloniales, así como la originalidad de las sociedades e institucionesresultantes.Se incluyen en el estudio el papel del imaginario europeo en laexploración y organización del territorio; la diversidad del mundoindígena y de sus actitudes frente a la conquista y colonización; lainteracción de raza, etnicidad, clase y género en la conformación de lassociedades; las formas y estrategias familiares; los contrastes entrelos mundos del campo y la ciudad; la articulación de las economíasregionales entre sí y con las economías metropolitanas; las relacionesentre gobierno y sociedad; la cultura y política propias del AntiguoRégimen. Gracias a la riqueza de las investigaciones recientes sobre elperíodo, los autores de este volumen, responsables de muchas de ellas,pueden presentar una multiplicidad de perspectivas y temáticasinnovadoras que se integran en una imagen inédita de la Argentinacolonial.
Detalles
Formato:
EPUB
Protección:
Adobe DRM
Limitaciones:
Imprimir: Prohibido / Copiar y Pegar: Prohibido / Compartir: Permitido según las limitaciones (6 Dispositivos)
Editorial: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL ARGENTINA
Edición:
2014
Idioma:
Español
Peso:
515
Encuadernación:
EPUB
ISBN
9789500748957
Opinión de lectores
Por favor habilite JavaScript para ver los < a href = "https://disqus.com/?ref_noscript" rel = "nofollow" > comentarios. a >