Reseña
Ni ingleses, ni argentinos. ¿Cómo es la nación que crece frente anuestras costas? En marzo de 2013, los kelpers votaron a favor de seguir siendoterritorio de ultramar británico. Sin embargo, apenas un cuarto de elloseran del Reino Unido y según el censo de 2012 sólo la mitad había nacidoen Malvinas.Con menos de 3.000 habitantes, esta minúscula comunidad ha ido forjandouna identidad particular fortalecida por un clima hostil y un territorioen disputa geopolítica desde que en 1833 la ocupación británicadesalojara a la pequeña guarnición de Buenos Aires.Por acciones y omisiones de la fluctuante política argentina, incluidauna fallida recuperación militar en 1982, las Malvinas se han idoalejando cada vez más de nuestras costas.Natasha Niebieskikwiat, la periodista argentina que mejor conoce elarchipiélago, viajó especialmente para investigar no ya la eterna heridade la Guerra, sino a las islas y sus habitantes, sin prejuicios nimandatos nacionalistas.Quienes quieran abordar seriamente la cuestión Malvinas encontrarán enKelpers la más profunda y original mirada sobre la historia, la economíay el pensamiento de los habitantes de un enclave globalizado, con cafésy costumbres idénticos a los de cualquier capital. ¿Quiénes son enrealidad estos descendientes de pioneros miserables, gauchosrioplatenses, ovejeros patagónicos y migrantes de todos lados, ungidoshoy con uno de los más altos ingresos per cápita y los mejoresestándares de vida del mundo?
Detalles
Formato:
EPUB
Protección:
Adobe DRM
Limitaciones:
Imprimir: Prohibido / Copiar y Pegar: Prohibido / Compartir: Permitido según las limitaciones (6 Dispositivos)
Editorial: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL ARGENTINA
Edición:
2014
Idioma:
Español
Peso:
324
Encuadernación:
EPUB
ISBN
9789500747011
Opinión de lectores
Por favor habilite JavaScript para ver los < a href = "https://disqus.com/?ref_noscript" rel = "nofollow" > comentarios. a >