Reseña
A través de testimonios, archivos periodísticos y documentos judiciales,el autor bucea en el resurgimiento de la denominada «teoría de los dosdemonios», a partir de la reapertura de los juicios a represores de laúltima dictadura militar y analiza la estrategia desplegada por diversossectores del centro a la derecha para calificar como «crímenes de lesahumanidad» a los atentados de la guerrilla. ¿Por qué la evocación en torno de las víctimas de la guerrilla implicasiempre de manera explícita o velada una reivindicación de la últimadictadura militar? Partiendo de cuatro casos emblemáticos de víctimasatribuidas a la guerrilla -Argentino del Valle Larrabure, Pedro EugenioAramburu, Jordán Bruno Genta y José Ignacio Rucci-, Germán Ferrariindaga en las relaciones entre estos personajes y la aparición de unnuevo discurso que equipara el terrorismo de Estado con las acciones delas organizaciones milicianas.Los casos elegidos reúnen todos los elementos necesarios para ensayaruna respuesta a ese interrogante crucial ante la construcción de unfuturo sin lastres de autoritarismo. Fueron símbolos para la últimadictadura y son fantasmas que aún acosan a esta democracia imperfecta.«Símbolos y fantasmas» demuestra cómo detrás del lema «justicia paratodos» se oculta una realidad más compleja, en la que se mezclan eldolor y el oportunismo político.
Detalles
Formato:
EPUB
Protección:
Adobe DRM
Limitaciones:
Imprimir: Prohibido / Copiar y Pegar: Prohibido / Compartir: Permitido según las limitaciones (6 Dispositivos)
Editorial: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL ARGENTINA
Edición:
2012
Idioma:
Español
Peso:
208
Encuadernación:
EPUB
ISBN
9789500739474
Opinión de lectores
Por favor habilite JavaScript para ver los < a href = "https://disqus.com/?ref_noscript" rel = "nofollow" > comentarios. a >