Reseña
Si se piensa que el premio más prestigioso que obtuvo en vida Sigmund Freud fue el Goethe de literatura puede
percibirse la importancia que esta tuvo en su formación y en los elementos que le aportó a su creación. Para
Carlos Gustavo Motta, "Los historiales freudianos son verdaderas obras de literatura. No solo transmiten los
detalles de los signos y rasgos de una estructura psíquica, sino que nos permiten aún hoy comprender las
reacciones frente a la angustia". Ahora bien, Freud escritor supone un Freud lector. Y no un lector cualquiera,
sino alguien que encuentra en la literatura elementos que enriquecen y preceden a muchos de los conceptos del
psicoanálisis, y que tiene un modo especial de elaborarlos y entramarlos en su obra. Carlos Gustavo Motta
trabaja de manera especial este entramado y nos aproxima a la vastedad de los elementos literarios que Freud
maneja a lo largo de sus escritos: "Sus lecturas abarcaron desde las Tragedias de Sófocles y la poesía de Virgilio,
los grandes personajes creados por Shakespeare, Swift, Milton, Spencer, George Eliot, Kipling, Kingsley, Haggard,
Max Müller, Charles Dickens; como también las novelas francesas de Balzac, Flaubert, Zola, Maupassant,
Rabelais, Molière, Voltaire, Rousseau, Victor Hugo, Pascal, Alexandre Dumas hijo y los grandes clásicos rusos:
Dostoievski, Tolstoi y Merejkovski. También la tradición escandinava representada por Ibsen y la literatura
alemana en boga durante el siglo XIX leída en autores como Kleist, Uhland, Grabbe, los hermanos Grima y Goethe
fueron objeto de su estudio y la referencia que a ellos hace es reconocible en su obra. No obstante, Goethe y
Schiller encabezan la lista de los escritores más citados por el maestro vienés". En cada uno de los apartados del
libro, Motta ha elegido entramarla relación del Freud lector con los autores literarios que hacen a la construcción
o afirmación de los conceptos psicoanalíticos, los aportes y las divergencias que participaron en esa relación y lo
que finalmente resultó de esa correspondencia. Es por esto que Freud y la literatura, más allá de ser un libro que
invita a la curiosidad, propone un camino de investigación y de apertura en el campo de la exploración de los
vínculos entre literatura y psicoanálisis.
Detalles
Editorial: PAIDÓS
Paginas:
136
Edición:
2016
Idioma:
Español
Peso:
250
Ancho:
220 mm
Largo:
135 mm
Colección
PSICOLOGIA PROFUNDA
ISBN
9789501294118
Palabras claves:
Psicoanálisis, Psicología, Teoría Freudiana
Opinión de lectores
Por favor habilite JavaScript para ver los < a href = "https://disqus.com/?ref_noscript" rel = "nofollow" > comentarios. a >